Es la implementación por parte del beneficiario (inversionista) de un programa profesional para el requerimiento de fianzas a sus proveedores y contratistas, con condiciones preestablecidas que evitarán, mediante su mecanismo, el rechazo de sus reclamaciones o la pérdida de sus beneficios.
Este programa de afianzamiento integral está enfocado a todos los beneficiarios que cuenten con proveedores o contratistas y que requieren de proteger su inversión.
Los conceptos a garantizar por los Programas de Proveedores son todos aquellos que se involucran en el proceso de suministro de bienes y/o servicios.
Garantías del Programa de Proveedores:
- Anticipos otorgados a los contratistas, proveedores y/o prestadores de servicios
- Cumplimientos
- Buena Calidad
- Penas Convencionales
- Pasivos Contingentes en relación con las obligaciones laborales
Ventajas del Programa de Proveedores:
- Convenio de afianzamiento integral con la afianzadora
Póliza Global (seguridad en los textos) con endosos de inclusión - Adecuación, asesoría y revisión de contratos
- Adecuación de textos de fianzas de acuerdo con las obligaciones a afianzar
- Análisis de solvencia técnica, económica y moral de los contratistas, proveedores o prestadores de servicios
- Suscripción de fianzas
- Validación electrónica de fianzas
- Control y administración en línea de fianzas en vigor
Beneficios del Programa de Proveedores:
- Garantiza el cumplimiento de las obligaciones que contrata el beneficiario con los proveedores y contratistas
- Indemniza del daño causado por un eventual incumplimiento por medio de la fianza
- Emite, administra y controla las pólizas de fianza que se requieren para garantizar las obligaciones de los contratistas, proveedores y/o prestadores de servicio
Implementación del Programa de Proveedores
-
Detección y análisis de necesidades
Es importante, como primer paso, conocer los contratos, órdenes de compra y/o pedidos, experiencia en reclamaciones, lista de proveedores, políticas para ser proveedor, proyectos a corto y largo plazo de inversión, copias de algunas fianzas de los proveedores, ciudades en donde es necesario la entrega o control de las fianzas.
Desarrollo
Derivado del análisis de los contratos, órdenes de compra y/o pedidos, se sugieren textos acordes con las necesidades del beneficiario.
Implantación
Dentro de los contratos, órdenes de compra y/o pedidos, se sugiere determinar el conducto que deberán seguir los proveedores y/o contratistas para el trámite de sus fianzas.
Fianzas Monterrey, S.A.
Afianzadora Aserta, S.A. de C.V.
Afianzadora Sofimex, S.A.
Afianzadora Insurgentes, S.A. de C.V.
AXA Fianzas, S.A.
Mapfre Fianzas, S.A.
Chubb de México Compañía Afianzadora, S.A. de C.V.
ING Fianzas, S.A.
Primero Fianzas, S.A.
Fianzas Asecam, S.A.
PROHIBIDA TODA LA REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DE ESTE SITIO
ALL THE REPRODUCTION PARTIAL OR TOTAL IS FORBIDDEN